En COOPEVIAN, se ha creado el nuevo Comité de Integridad y Ética (CIE), que tendrá como principal función investigar todas aquellas conductas constitutivas de acoso sexual y violencia de género en el marco de las relaciones de trabajo asociado y/o laboral.
El CIE se crea a través del “PROTOCOLO Y PROCEDIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN, PROTECCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO SEXUAL EN EL CONTEXTO DE LAS RELACIONES DE TRABAJO ASOCIADO Y/O LABORAL EN COOPEVIAN CTA”; teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la Ley 2365 de 2024, expedida por el Gobierno Nacional, en aras de garantizar el derecho fundamental a la igualdad, propendiendo por un ambiente laboral libre de discriminación y de conductas que atenten contra la integridad personal o la violencia sexual.
Además de investigar, el CIE se encargará de orientar jurídica, social y psicológicamente a las personas que sean víctimas de conductas enmarcadas en violencia de género o acoso sexual, ocurridas en las instalaciones de COOPEVIAN o en cualquiera de sus frentes de trabajo, asimismo informará de la ocurrencia de estos hechos a las entidades contratistas sobre las cuales opere alguna de estas conductas.
El propósito de COOPEVIAN, con la puesta en marcha del Comité de Integridad y Ética (CIE), es generar espacios sanos y libres de atentados contra la integridad personal en cualquiera de sus aristas, presentando elementos de prevención, capacitación y creando canales de atención para que nuestros asociados y empleados presenten sus respectivas quejas, en el marco de una política “cero tolerancia” frente a la ocurrencia de hechos contrarios a la convivencia laboral tendientes a la discriminación o violencia sexual.
De acuerdo a la finalidad investigativa dispuesta para el CIE, se ha creado el correo corporativo comite.integridad@coopevian.com, para la presentación de quejas relativas a conductas de acoso sexual o violencia de genero. Asimismo, el canal de PQRSF dispuesto por la cooperativa a través de su sitio web: https://www.coopevian.com/web2024/pqrsf/ servirá como canal de recepción para quejas sobre situaciones de acoso sexual y violencia de genero anónimas. Las quejas presentadas a través de estos canales deberán ser acompañadas de elementos probatorios que permitan establecer la ocurrencia de los hechos, teniendo en cuenta la gravedad de las acusaciones y que dichas conductas son consideradas delitos en el ámbito penal colombiano.
A toda nuestra comunidad asociada y empleada, les reiteramos el compromiso de COOPEVIAN, por mantener un ambiente laboral sano, libre de todas las conductas que vayan en detrimento de la integridad social y sexual, por eso les invitamos a hacer uso consciente y objetivo de los canales de atención dispuestos, logrando con ello el mantenimiento de relaciones respetuosas y un clima organizacional agradable para todos.
Para más información acerca del Comité de Integridad y Ética (CIE), hacemos un llamado a la lectura del protocolo alojado en la Intranet de COOPEVIAN.
Comité de Integridad y Ética.