¿Qué es el análisis de ciclo de vida?
Es una metodología de evaluación ambiental mediante la cual se pueden analizar y cuantificar todos los aspectos ambientales de un producto, proceso o servicio a lo largo de su ciclo de vida.
EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EN COOPEVIAN C.T.A.
En COOPEVIAN, la responsabilidad ambiental es un pilar fundamental para garantizar la sostenibilidad de nuestra cooperativa. Por ello, hemos llevado a cabo un análisis exhaustivo del ciclo de vida de cada uno de nuestros procesos, con el objetivo de implementar acciones efectivas que permitan minimizar los impactos ambientales negativos y maximizar los positivos. Como parte de este compromiso, se han evaluado diversos aspectos ambientales asociados a nuestros procesos, identificando oportunidades clave para mejorar nuestra huella ecológica y contribuir al cuidado del medio ambiente.
- Consumo de energía eléctrica.
- Consumo de agua.
- Generación de residuos sólidos.
- Generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Generación de aguas residuales.
Gracias estos análisis se ha podido realizar mejoras que han repercutido de forma muy positiva en la sostenibilidad:

Todas estas mejoras impulsan la economía circular en la región, generando beneficios sociales que mejoran la calidad de vida de las personas. Además, fomentan un mayor desarrollo económico al crear empleo y contribuyen al cuidado del medio ambiente, protegiendo la calidad del aire, el agua, el suelo, así como la fauna y flora que forman parte de nuestro entorno.
¿CÓMO CONTRIBUIMOS CON LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LA REGIÓN?
Las acciones positivas implementadas por COOPEVIAN contribuye de la siguiente forma en la economía circular:

La cooperativa día a día mejora continuamente fortaleciendo sus compromisos ambientales, para lograr ser más sostenibles y responsables.
#LaSostenibilidadEsUnCompromisoDeTodos
Proceso S.I.G.