Detección de rostros alimentada por inteligencia artificial (imágenes de stock)

En el área de medios tecnológicos de COOPEVIAN siempre procuramos estar a la vanguardia en las soluciones existentes en el mercado que nos permitan ofrecer a nuestros clientes internos y externos las herramientas adecuadas para la mejora en los servicios y controles de seguridad. Desde hace un tiempo estamos implementando sistema de control de acceso a través de reconocimiento facial en los accesos peatonales y vehiculares, ahora estamos incursionando en la detección facial a través de sistemas de CCTV, los cuales, impulsados por algoritmos de aprendizaje profundo e inteligencia artificial, permiten una captura de rostros precisa y el análisis de atributos faciales para el monitoreo en tiempo real.

CONOZCAMOS UN POCO DE LA TECNOLOGÍA

Basado en la última tecnología en seguridad alimentada por Inteligencia Artificial se capturan automáticamente rostros en tiempo real, se comparan o agregan rostros a una lista predefinida, que puede almacenar hasta 10.000 imágenes faciales, y luego se toma las medidas apropiadas, como generar una alerta una vez que el rostro capturado coincide con una lista de rostros predefinida en la base de datos. Además, admite la extracción de seis atributos faciales diferentes del video incluidos el género, la edad, la expresión, gafas, máscaras, barba y bigote, lo que hace que la búsqueda y el seguimiento a objetos de interés sea más eficiente.

Al tomar fotografías en lugar de grabar videos la inteligencia artificial nos permite descartar aquellas imágenes que no sean totalmente nítidas, de modo que solo las imágenes más claras y las más adecuadas se almacenen para su análisis, ahorrando así ancho de banda para comunicación, además, a través de los estándares avanzados de codificación de video, ahorra hasta 70% de almacenamiento mientras mantiene video de alta calidad.

APLICACIONES DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN FACIAL

El principal uso de los sistemas de detección facial es la búsqueda rápida en los registros de video utilizando los metadatos y las imágenes faciales como insumo para identificar diferentes factores como por ejemplo buscar las imágenes donde existen rostros de solo mujeres o solo hombres, personas con gafas, búsquedas por rangos de edades o inclusive búsqueda de una imagen de un rostro específico. 

Ahora bien, utilizando las listas podemos tener listas negras en las cuales podemos generar alertas en tiempo real cuando se capture el rostro de una persona sospechosa o no deseada, o el uso de listas blancas para identificar usuarios registrados. 

A nivel comercial el uso de esta solución permite el análisis estadístico de informes basado en los atributos extraídos permite identificar los clientes potenciales y de esta manera estructurar los planes de mercadeo y posicionamiento de marcas. 

Algunos ejemplos de los lugares donde podemos implementar este tipo de solución son: Unidades residenciales, instituciones educativas, estaciones de transporte masivo, aeropuertos, centros comerciales.  

QUE REQUERIMOS PARA IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN

La tecnología de detección facial puede estar contenida en el dispositivo de grabación digital DVR, lo que nos permite utilizar la infraestructura de cableado y cámaras análogas existentes con solo cambiar este elemento haciendo posible el uso de la solución con una detección de hasta 24 rostros por segundo y una visualización de hasta 4 canales simultáneos. 

Otra forma de alcanzar la solución es con cámaras IP que permitan la detección facial y un dispositivo de grabación en red NVR, siendo este último quien a través de la inteligencia artificial realizaría la vectorización de las imágenes y administración de las bases de datos. En esta configuración podemos realizar detección de hasta 12 rostros por segundo en 2 canales de video. 

De igual manera existen cámaras IP con inteligencia artificial que pueden realizar la captura de los rostros, en este caso podemos usar un dispositivo de grabación en red NVR que tengan o no inteligencia artificial ya que es la cámara la encargada de realizar el procesamiento de la información. En esta configuración podemos realizar detección de entre 4 y 24 rostros por segundo dependiendo de las características de los equipos. 

Alejandro Sánchez
Director de Medios Tecnológicos

0

0

Compartir Post:
Facebook
Email
WhatsApp
Scroll al inicio