Un saludo especial para todos nuestros asociados, empleados y amigos de Coopevian. Nuevamente tengo la oportunidad de comunicarme con ustedes a través de nuestro medio de comunicación escrito NOTIVIAN, en su edición No. 44

Durante estos casi 11 años de vida cooperativa he compartido con muchas personas nuestro modelo solidario, sus bondades y beneficios, sus retos y oportunidades, dándoles a conocer cómo se vive el verdadero sentido del componente social de una organización como la nuestra.

Muchos se sorprenden y desean conocer mucho más de nuestras prácticas empresariales; como desde la unión y los deseos de ayudar al otro se logran los ideales y metas tanto organizacionales como personales. Siempre busco al entablar estas conversaciones, desdibujar esa idea que se tiene en nuestro sector de la seguridad privada de las empresas cooperativas, donde impera la desinformación y el desconocimiento de nuestro modelo.

Me fortalezco en mis argumentos cuando hablo del tema normativo y como, además del Decreto 356 de 1994 (Estatuto de la Vigilancia y la Seguridad Privada) también la ley 79 de 1988 (Legislación cooperativa) y el Decreto 4588 de 2006 (Organización y funcionamiento de las precooperativas y cooperativas de trabajo asociado) nos respaldamos en la legalidad a través del cumplimiento normativo de orden general, pues son muchos más los componentes que exigen cumplimientos en otros aspectos.

Otro bastión que menciono con bastante fuerza es nuestro respaldo administrativo y operativo; más de 150 personas que están detrás de esa laboral importante de nuestros Guardas de seguridad y de nuestros clientes, ofreciéndoles apoyo, orientación y ayuda, procurando que su agotadora actividad sea un poco más tranquila, al saber que puede contar con un equipo humano altamente competitivo que está en pro de resolver sus necesidades e inquietudes, soportados por un Sistema Integrado de Gestión que garantiza procesos con buenas prácticas y conformes a las normas que nos certifican.

El pilar más importante y que genera mayor impacto en las personas con las cuales comparto estas vivencias es el componente social y solidario; nuestra estructura de Gobierno Corporativo fundamentado en la democracia y la participación, permiten que todos los asociados que interiorizan el modelo puedan hacer parte de los órganos de administración y control, adquiriendo capacidades y desarrollando iniciativas para el bien colectivo. La oportunidad permanente de ascenso de nuestros asociados a cargos superiores; los programas de bienestar personal y familiar; apoyos educativos a través de becas, apoyo económicos y kits escolares, reflejan el compromiso permanente con la educación como base fundamental del cooperativismo; los múltiples beneficios sociales como la solución de vivienda, bonificación por antigüedad, bono pensión vejez, Fondo de Incapacidad, préstamos y auxilios por calamidad, bonificación navideña, entre otros, son muestras claras de nuestra visión social hacia nuestras comunidades.

Por último, manifiesto con orgullo la calidad de personas que conforman la cooperativa, compañeros que siempre velan por el cumplimiento fiel de sus funciones y los ideales o principios cooperativos arraigados en sus mentes y en sus corazones, siendo este el principal motivo para que seamos siempre la mejor cooperativa del sector de la seguridad privada.

Agradezco a nuestros asociados, empleados, clientes, proveedores y amigos de Coopevian por su compromiso, lealtad y pertenencia, pues esto me motiva aún más a continuar llevando un mensaje claro: “El cooperativismo es un modelo de negocio exitoso, que impacta la vida de las personas y evoluciona frente a las diferentes dinámicas del mundo empresarial y social”.

Por eso debemos decir todos con mucho honor y orgullo “SOY COOPEVIAN”.

¡Dios los Bendiga!

 

CARLOS ARIEL CORREDOR SILVA

Gerente General

0

0

Compartir Post:
Facebook
Email
WhatsApp
Scroll al inicio