La importancia del rebranding en el crecimiento empresarial

Renovar la imagen corporativa o realizar un proceso de rebranding en una empresa o cooperativa es mucho más que un cambio estético, es una decisión estratégica que se adopta para mantenerse relevante, competitivo y actualizado con las tendencias del mercado.

Según el portal marketingdirecto.com el rebranding se define como “el proceso de rediseñar o renovar la identidad de una marca, lo que puede incluir cambios en su logotipo, colores, tipografía, mensajes, y otros elementos. Este proceso se lleva a cabo con el objetivo de actualizar la imagen de la marca, adaptarla a nuevos mercados, diferenciarla de la competencia o corregir problemas de percepción.”

No hay un tiempo determinado para realizar un rebranding empresarial, sin embargo, lo que sí es claro es que se debe hacer al analizar que la imagen corporativa de una organización debe reflejar sus valores, propósito y esencia, y con el tiempo se puede tornar desactualizada, perdiendo relevancia frente a las tendencias actuales y generando una percepción de estancamiento o falta de innovación.

El mundo de las grandes marcas ha comprendido que para mantenerse relevantes y atractivas para su público de interés, deben adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos. Marcas tan importantes a nivel internacional como FOX, Volkswagen, KIA, Disney, WarnerBros, Pepsi, Instagram, LG, han decidido mirar en esta dirección en el 2023.

En el ámbito cooperativo, esta tendencia también se hace evidente y cooperativas como JFK y Confiar han apostado por un rebranding para modernizar su imagen. Incluso la Supervigilancia se sumó a este cambio al realizar su propio rebranding en 2023.

Sumado a lo anterior, realizar un rebranding aporta múltiples beneficios para las empresas, entre los que se destacan:

  • Mantenerse en línea con las tendencias actuales de diseño.
  • Reflejar el crecimiento y desarrollo de la organización.
  • Captar la atención del público objetivo con una imagen fresca y distintiva.
  • Consolidar la imagen de las empresas como proveedores confiables.

Rebranding de COOPEVIAN: Hacia una nueva era

El logo anterior de Coopevian, creado en 2002, reflejaba nuestra raíz en el cooperativismo y nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros clientes. Con la evolución de las tendencias hacia diseños más minimalistas, se desarrolló un nuevo concepto que no solo representa nuestra esencia de unión y cooperación, sino que también transmite calidad e innovación, atributos que nos impulsan y que son fundamentales para construir una identidad sólida y atractiva en el mercado.

Actualizar la imagen corporativa de Coopevian reafirma su posición como la Cooperativa No 1 en el sector de la seguridad privada del país, demostrando que está lista para enfrentar los desafíos con profesionalismo, innovación y compromiso. Este cambio no solo se refleja en la renovación de la imagen, sino también en mejoras y transformaciones de procesos internos, servicios y otros aspectos clave impulsados por la Gerencia y el Consejo de Administración con el fin de garantizar una mejora continua en todos los niveles de la organización.

¡Con la transición a una nueva imagen reconocemos nuestra historia, reafirmamos nuestra esencia y seguimos creciendo!

Diana Arcila Montoya
Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo.

0

0

Compartir Post:
Facebook
Email
WhatsApp
Scroll al inicio